Tenemos 613 mitzvot de la Tora. Cada una de ellas tiene muchos detalles.
Clase Sefer Hajinuj
004 – No comer nervio ciático
Esta mitzva la aprendemos de la lucha entre Yaakov y el ángel de Esav.
005 – Santificación del mes
La mitzva de santificar el mes es la primera que fue entregada a Israel.
013 – No sacar la carne del corbán
Otra regla del korban pesaj es la de no sacar la carne fuera de la casa.
016 – Santificar a los primogénitos
Todo primogénito de la madre, sea de una persona o de un animal.
017 – Narrar la salida de Egipto
Se cumple a partir de una narración que se realiza en la noche de Pesaj.
018 – La mitzvá de redimir el burro
Explicación de dos mitzvot: Redimir el burro y el sacrificio de su cabeza.
019 – No salir de los límites en Shabat
Cada ciudad tiene un límite, de la cual no se puede salir en shabat.
020 – Creer en la existencia de Dios
Tener conocimiento de la existencia de Dios, una de las mitzvot básicas.
022 – No hacer una estatua o figura
Está prohibido hacer estatuas o figuras que representen idolatría.
023 – No arrodillarse frente a la idolatría
Dos mitzvot relacionadas con la prohibición de hacer idolatría.
024 – La mitzvá de no jurar en vano
Esta mitzva no significa no jurar en falso, sino no jurar en vano.
025 – La mitzvá de cuidar Shabat
El séptimo día tiene una santidad especial. Es una mitzva fundamental.
026 – Prohibiciones en Shabat
Hay 39 trabajos prohibidos de la Tora y muchos más de decreto rabínico.
029- Las relaciones prohibidas
Hay muchas prohibiciones en relación a relaciones que no son las permitidas.
031- No hacer un testimonio en falso
Es el noveno de los 10 mandamientos. La importancia de la palabra.
033 – La mitzva de no hacer imágenes
Esta prohibición es una protección que nos aleja de la idolatría.
035 – No subir al altar por escaleras
La prohibición está basada en que no se vea la desnudez de las personas.
037 – La mitzva de esclava judía
Antiguamente, era un último recurso que servía para proteger a las niñas.
038 – El castigo a los asesinos
En la época del Sanhedrin existían distintos tipos de pena de muerte.
041 – El castigo por dañar a su esclavo
La Tora castiga con pena de muerte a quien daña a su esclavo.
045 – La mitzvá de cobrarle a un ladrón
El castigo que recibe un ladrón es que devuelva lo que robó.
046 – Los daños de los animales propios
El propietario de un animal que daña deberá pagar por lo hecho.
049 – La mitzva del juzgado de juzgar
El juzgado tiene la misión de juzgar en los conflictos entre personas.
050 – El que le pagan por cuidar
Uno de los cuidadores que analiza la Tora es aquel que cobra por cuidar.
051 – El juicio por perder lo prestado
Quien pierde un objeto prestado tiene una obligación de devolver.
052 – Juzgar a quien hace brujerías
La Tora prohibe hacer brujería y el juzgado debe juzagar a a quien lo haga.
053 – Juicio por seducir a menores
Quien seduce a una menor, pese a no abusar de ella, será castigado.
055 – Cuidar al huérfano y la viuda
La Tora se preocupa específicamente de que nadie los haga sufrir.
056 – Prestarle a los pobres sin reclamar
Prestar es una mitzva y pedir la devolución, una prohibición.
057 – El prestamista y el deudor, solos
La Tora prohibe involucrarse en la relación que incluye un préstamo.
058 – No maldecir al juez, Hashem y Rey
Maldecir a cualquier está prohibido, pero principalmente a ellos.
068 – El descanso de la tierra
Cada 7 años, hay una mitzva de dejar de trabajar la tierra de Israel.
070 – Ir a Jerusalem en las fiestas
Es una mitzva visitar Jerusalem en las fiestas y llevar un corban.
076 – Construir el Beit haMikdash
Con la llegada de Mashiaj se establecerá el tercer templo de Jerusalem.
077 – Las vigas del Beit haMikdash
Existía una prohibición de sacar las vigas del templo de Jerusalem.
080 – La vestimenta de los Cohanim
Los cohanim vestían prendas especiales para su servicio en el templo.
081 – La unión del cinto y la pechera
Una ley para el Cohen Gadol es tener unido su cinturión y pechera.
083 – La mitzva de hacer el incienso
Parte de las tareas diarias que requería una preparación especial.
084 – No sacrificar en el altar de oro
El altar de oro era un lugar importante. No se hacían sacrificios allí.
086 – Santificar las manos y los pies
Los cohanim debían purificarse durante su servicio en el Templo.